Capital de la Comunidad Autónoma de Cataluña ubicada a orillas del Mediterráneo, Barcelona es una ciudad que brilla tanto de día como de noche. Esta cosmopolita urbe goza de un clima suave y soleado durante la mayoría del año. Capital y principal bastión del movimiento vanguardista en España, Barcelona posee una riqueza arquitectónica realmente impresionante. De las famosas Ramblas de Catalunya al Paseo de Gracia pasando por el parque Güell, seguir la pista de Gaudí y admirar su audaz arquitectura te permitirá admirar el inconfundible talento de uno de los artistas españoles más destacados de todos los tiempos. La figura del maestro Gaudí se impone especialmentre cuando llegas a los pies de la Sagrada de Familia, obra inacabada, que se convirtió desde entonces en el símbolo de la Ciudad Condal.
Modernismo, diseño, arquitectura gótica, todos los estilos se compaginan con una sorprendente coherencia.
Surcar las callejuelas medievales, pasear por los mercados o por el barrio Gótico, ir a la playa de la Barceloneta... Barcelona ofrece un sinfín de actividades y posibilidades para todos los gustos. La segunda ciudad de España es un destino perfecto para un fin de semana o incluso para una estancia semanal dadas las numerosas posibilidades de visitas y de ocio que ofrece a sus visitantes
No dudes en echarle un vistazo a los consejos de nuestra redacción en cuanto al alquiler de coches en Barcelona.
Si preparas un viaje a Barcelona, puedes consultar nuestra página de vuelos a Barcelona con histórico de precios por mes y las ofertas más baratas encontradas por nuestros usuarios, o comparar
hoteles en Barcelona recomendados por Nomaders.com: con vistas, spa, de lujo y muchos más
Admirar la vista en el puente de Barcelona atrás del castello de Montjuic o desde el Parque Guell, subir las 400 escaleras que llegan a la cumbre de la Sagrada Familia que también ofrece una vista encantadora de la ciudad, bajar las Ramblas de Cataluña o subir el Paseo de Gracia descubriendo los edificios más destacables de la obra de Gaudí, pasear en el puerto, hacer una siesta en la Barceloneta (la playa más cercana al centro de la ciudad), vagar en la Boquería (el mercado de las Ramblas y verdadero templo de la gastronomía), surcar las callejuelas del Gotic, hacer las compras en el Corte Inglés de plaza Cataluña (es uno de los más grandes de España), en Maremagnum o en el nuevo centro comercial de Diagonal Mar, para los amantes a la corrida ir allá durante las fiestas de la Merce y descubrir la Plaza de Torro Monumental (13 a 100 euros el billete), ver un partido del FCB en el mítico Camp Nou (desde 30 euros), visitar el puerto en Golondrinas, coger el espectacular teleférico que sube del puerto a la cumbre de Montjuïc.
La Sagrada Familia, emblema de Barcelona, obra maestra e inacabada de Antoní Gaudí, el museo Picasso ubicado en tres maravillos palacios del barrio del Born, el museo nacional de arte de Cataluña situado en el castillo de Montjuïc construido en 1929 para la celebración de la exposición internacional, la fundación Joan Miró en la colina de Montjuïc, la catedral gótica de Santa Creu en el barrio Gótico, la iglesia Santa María del Mar en el Born, el palacio de ola música clasificado patrimonio mundial de la UNESCO, la Casa Mila apodada la Pedrera tal como la casa Batlló, dos edificios modernistas creados por Gaudí en el paseo de Gracia, el Parque Güell otra creación de Gaudí y tambien clasificado patrimonio mundial de la UNESCO.
Pasear es, sin duda, la mejor manera de descubrir la ciudad condal. Piensa que cuando subes significa que te diriges hacia el centro de la cuidad. Al contrario, cuando bajas significa que te acercas al puerto y a la playa. La Barcelona Card (tarjeta Barcelona) es interesante sólo si planeas visitar muchos museos, te saldrá menos caro comprar una tarjeta semanal para los transportes y la tarjeta llamada « La ruta del Modernismo» si sólo quieres descubrir a los edificios más destacables de la ciudad.
Para desplazarse de un lugar a otro se recomienda utilizar el transporte público en vez del coche particular ya que, como en todas las ciudades grandes, el tráfico está muy masificado.
En Barcelona podrás degustar los platos más tradicionales como los boquerones, las boles de picolat y otras especialidades, y comer en algunos de los más prestigiosos restaurantes de autor. Son muchos los chefs catalanes reconocidos mundialmente y, la mayoría de ellos tienen restaurantes en la capital de la comunidad. Una mezcla entre lo clásico y lo moderno que hacen de esta una ciudad ideal para los amantes de la buena cocina.
Entre las múltiples tiendas de recuerdos que hay por las zonas más céntricas, podrás encontrar diversos objetos curiosos y relativamente tradicionales. Sin embargo, hay productos menos conocidos pero muy recomendables como las catanias que ofrecen las pastelerías y los turrones tradicionales de la región. La provincia de Barcelona también destaca por ser una gran productora de cavas y, en la ciudad condal podrás encontrar botellas de gran calidad.