Viajes a Oviedo: la ciudad de los palacios

La historia sigue viva en cada rincón de la ciudad ovetense, un enclave único si se quiere descubrir el estilo prerrománico y su pasado medieval. La diversidad de monumentos Patrimonio de la Humanidad son el gran atractivo de la capital del Principado de Asturias, donde no hay tiempo que perder para empaparse del paso de diferentes culturas por este enclave donde es una obligación degustar sus impresionantes sidras.
  • © Jose Antonio Moreno / Age Fotostock
    La catedral de Oviedo

    Oviedo

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino España

Esta ciudad encantadora es de origen medieval, de mediados del siglo VIII, a pesar de tomar su nombre del monte por donde pasaba una famosa Vía Romana del norte. Oviedo es la capital política y administrativa de Asturias, centro del principado, y del episcopado. Fue fundada por un grupo de monjes que decidieron construir un monasterio, sede de la Archidiócesis de la provincia. El casco antiguo conserva un gran patrimonio, de tiempos en los que era la prospera capital del Reino de Asturias: iglesias, edificios emblemáticos, monumentos e infraestructuras (puentes, acueductos, etc.). Desde la ciudad partió la primera ruta popular hacia Santiago, ya que (a finales del primer milenio de nuestra era) los caminos más sureños para ver la tumba del apóstol eran peligrosas por el pillaje y las incursiones árabes, es por ello, y por las reliquias que conserva, especialmente en la iglesia de San Salvador, que se dice "Quien va a Santiago y no a San Salvador, visita al siervo y se olvida del Señor".

Los ovetenses, también conocidos como Carbayones (por el Carballo, un raro árbol centenario del que también toma nombre un pastel típico, el Carbayón) rinden especial homenaje a la actividad minera, tan importante en el Principado. Es imposible numerar todos los puntos de interés de los que dispone la ciudad, pero cuando planifiques tu viaje a Oviedo tendrás que visitar sin falta la Iglesia de Santa María de Naranco, la Cámara Santa, ubicada en la imponente Catedral, o la única fuente prerrománica que se conserva, la Foncalada. Pero lo más importante es la relación con sus gentes y con sus barrios de época, un auténtico viaje a la antigüedad que ha inspirado a artistas y literatos como Leopoldo Alas Clarín, que se basó en la ciudad para relatar los hechos que se suceden en La Regenta. Esta ciudad también tiene actividad por la noche y no pases sin hacer un alto en alguna de las múltiples sidrerías.

Oviedo : ¿qué hacer?

La principal actividad a realizar en la antiguamente denominada Ovetum es visitar sus monumentos y pasear por la ciudad para descubrir todos sus rincones. Y una forma más jugosa para hacerlo es a partir de las rutas que aquí se ofrecen, como la ruta clariniana, con la que conocer los principales escenarios de la novela Vetusta de Leopoldo Alas Clarín basada en la ciudad, y con la que integrarse cual personaje en sus diferentes escenarios a través de un paseo virtual por la capital.

Otra ruta es la de la Sidra, emblema de la región y con la que adentrarse aún más en la cultura existente en torno a esta bebida, visitando sus fábricas, los lagares y el Museo de la Sidra de Nava. Oviedo también es miembro de la Red de Juderías de España y realiza anualmente actos para conmemorar y preservar la cultura judía, por lo que son un plan cultural extra. Y como las minas son de suma importancia en Asturias, también proponemos descubrir el Museo de la Minería, en El Entrego. Los desplazamientos son casi una obligación si visitas Oviedo durante varios días, ya que no es un lugar para pasar demasiado tiempo si lo que se quiere es estar en constante descubrimiento.

Es por ello que aprovechamos su enclave céntrico (y más al norte) dentro del Principado de Asturias, para aprovechar diferentes puntos cercanos que además darán la oportunidad de deleitarse con los paisajes asturianos. Los deportes junto a sus parajes naturales son toda una delicia y la Costa Verde con Ribadesella y Llanes son una opción fantástica. Y para aquellos que quieren empaparse de la geografía española, Picos de Europa llevará un tiempo en coche pero a buen seguro merecerá la pena.

La riqueza histórica y cultura de Oviedo hace que en esta ciudad haya bastantes monumentos y rincones que ver y visitar. Su casco antiguo permite realizar una especie de viaje al pasado, con un estilo medieval que da prueba de cómo han ido pasando los años por el centro de la capital asturiana, y que cuenta con una característica a agradecer: este casco antiguo es peatonal, lo que permite desplazarse por los lugares más reseñables. Además, Oviedo presume de ser un importante enclave del arte prerrománico, por lo que la gran cantidad de obras que atesora se hacen imperdibles.

Si por algo podemos destacar a la ciudad ovetense es por la serie de monumentos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad, que van desde la Cámara Santa de la Catedral hasta la Foncalada, pasando por Santa Cristina de Lena, Santa María del Naranco, San Miguel de Lillo y San Julián de los Prados. Un considerable número de importantes lugares que harán tu visita tan fascinante como entretenida, y rica.

Para comenzar a recorrer Oviedo, un buen punto de partida es su Catedral, donde se encuentra la Cámara Santa (como hemos mencionado anteriormente), también conocida como la Capilla de San Miguel. Este edificio es una de las estrellas del estilo prerrománico que abunda en la capital, construido en el siglo IX, y donde se hallan tres de las reliquias mejor conservadas en territorio asturiano: el Arca Santa, la Cruz de los Ángeles y la Cruz de la Victoria, motivos de visita las tres para los peregrinos que marchan rumbo a Santiago de Compostela.

Obras de importante calado todas ellas, al igual que el Palacio Marqués de San Félix, Camposagrado o la iglesia de San Tirso. Como se puede comprobar, todo gira en torno a tiempos pretéritos en esta ciudad, y por ello dos lugares a visitar también son el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico, este último donde se guardan y exponen muchas piezas que han tenido que ser trasladadas aquí tras no poder conservarse en sus lugares de origen, ofreciendo un recorrido por la historia asturiana desde la Edad de Bronce.

Recorrer Oviedo a partir de sus plazas es una buena manera, ya que son varias y en torno a ellas se encuentran muchos de los principales monumentos señalados, como son la plaza de la Catedral, Alfonso II el Casto o la plaza de los Trascorrales, la cual presume de ser la más longeva de todo su casco antiguo. Y para ir cerrando, el Teatro Campoamor, conocido a nivel nacional por ser el lugar donde cada año se hace entrega de los premios Princesa de Asturias.

  • Su gastronomía y las sidrerías
  • Un patrimonio rico histórica y culturalmente
  • La amabilidad de su gente
  • El tiempo no siempre acompaña
  • No es un destino para estar muchos días

Oviedo : qué comer ?

Si descubrir las diferentes gastronomías es lo tuyo, en este punto del norte de España encontrarás una de las más suculentas del país. Los platos de cuchara son típicos tanto en la región como en su capital, pero por encima de todo está la sidra, por lo que parar en una sidrería es una de las primeras cosas a hacer cuando se arriba en Oviedo. Y una zona generosa para ello es la plaza del Fontán, en el antiguo mercado de hierro y cristal.

Una vez lubricada la garganta, vamos a centrarnos en llenar el estómago. Los quesos ovetenses son exquisitos, como los de Cabrales, Vidiago o Gamonedo, así como las fabes asturianas (judías blancas), las cuales no puedes dejar de probar por nada del mundo. El marisco y el estofado suelen ser protagonistas en muchos de los platos de su gastronomía, donde el pixin (o bocaditos de rape) es uno de esos manjares que hacen la boca agua. Y no, el dulce no puede faltar en Oviedo. Sus pastelerías bien podrían servir en el paraíso, y sus postres son muy conocidos, como el arroz con leche, los frixuelos (especie de crepes) o la tarta de almendra. Mestura y Casa Fermín son dos restaurantes a probar si se quiere comer de la mejor manera posible.

otros rincones del mundo
Asturias : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches