Viajes a Valencia: la ciudad de la pólvora

  • © Alexis Bidegain/Easypresse
    Valencia

    Valencia

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino España

Valencia, la moderna capital de la Comunidad Valenciana, es una ciudad que consigue seducir a todo tipo de viajeros, independientemente de cuales sean sus gustos y preferencias. Y es que esta gran urbe tiene motivos para hacerlo debido a su amplia diversidad. Ir a la playa, como, por ejemplo a la de la Malvarrosa o a Port SaPlaya, popularmente conocida como ?la pequeña Venecia?; visitar su emblemático casco antiguo, dar una vuelta en bicicleta por los jardines del Turia en, o como no, conocer sus museos y centros culturales como la aclamada Ciudad de las Artes y las Ciencias, son tan solo algunas posibilidades, sin olvidarnos del famoso Parque natural de la Albufera, ubicado a muy pocos kilómetros de Valencia. Con sus 800.000 habitantes en la ciudad, que llegan a superar el millón contando las localidades ubicadas en su cinturón, la ciudad de las Fallas ha sabido aprovechar su proximidad al mar para extender sus fronteras más allá de las antiguas murallas de la capital del antiguo Reino de Valencia.

En el centro histórico el visitante encontrará el celebérrimo mercado de Colón y la Lonja de la Seda, dos lugares que atestiguan la gran importancia comercial de la que gozó esta gran urbe, así como la catedral de estilo gótico, y las distintas puertas de la ciudad que marcaban los límites de ésta. En la década de 1980 la urbe incio una notable transformación tomando un estilo mucho más moderno con la reconversión del cauce del río Turia en un jardín de 12 kilómetros realizado por el arquitecto Ricardo Bofill. Posteriormente llegó la apertura Ciudad de las Artes y las Ciencias, obra de Calatrava, con su museo interactivo y su Oceanográfico, el más grande de Europa. Valencia es una ciudad tan apta para la vida diurna como nocturna. Y en apartado gastronómico, además de la mundialmente conocida paella, su tradicional horchata con fartons, y la oferta de restaurantes tanto del centro de la ciudad como cercanos a la playa, prometen deleitar a los amantes de la buena comida.

Valencia : ¿qué hacer?

El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) posee una amplia colección de arte del siglo XX y las exposiciones temporales suelen ser de muy buen nivel. También, te recomendamos comer unas tapas en el mercado de Colón, un covent garden local, que fue en el siglo XIX el centro de los exportadores de naranja y de los huerteros en general. Hoy en día, alternan los bares en un ambiente agradable y un decorado único. Y si te gusta la comida, los 800 m2 y 400 puestos del Mercat Central ofrecen una gran variedad de productos locales. Y para descansar de la intensa actividad cultural de la playa, nada mejor que dirigirse hacia una de las playas públicas situadas a 15 minutos en autobús.

La ciudad de las Artes y las Ciencias, obra de Calatrava, se convirtió en uno de los símbolos de la ciudad. Cuenta con un oceanográfico, un museo de ciencias naturales, un cine con una sala a 360 grados y el Palau de les Arts. El museo interactivo, inaugurado en el 2000, sorprende por la calidad de sus exposiciones así como por su arquitectura: sus grandes ventanales dejan entrar mucha luz. El casco histórico merece un extenso paseo. El monumento que no debes dejar de ver es la lonja de los mercaderes de seda con sus influencias góticas y musulmanas. En este edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco se desarrolló una intensa actividad económica y financiera. La Plaza del ayuntamiento, en forma de triángulo, de principios del siglo 20 mezcla distintos estilos: columnas dóricas, estatuas art deco. La estación del norte, la más importante de la ciudad, luce un estilo modernista que reúne cerámica y madera. Por supuesto, no hay que olvidar que si se visita Valencia en marzo, durante el periodo del 15 al 19, seremos testigos de unas de las fiestas más importantes de la ciudad y reconocida a nivel internacional, Las Fallas. Los valencianos pasan todo el año preparando esta celebración, en la que se componen grandes ninots y elementos de corcho y madera que arden al final de la festividad.

  • La riqueza cultural e histórica de la ciudad
  • La presencia de varias playas
  • La Ciudad de las Artes y de las Ciencias
  • El paseo de la Alameda
  • Una vida nocturna muy animada
  • La vista hacia el puerto industrial desde la playa
  • La falta de homogeneidad de la arquitectura en algunas zonas

Recordatorio

Como conducir en Valencia resulta fácil y las distancias relativamente cortas, alquilar un scooter puede resultar muy cómodo. De esta forma podrás pasear por todos los barrios de la ciudad, incluyendo el centro histórico. Varias empresas proponen este servicio. Los amantes de naturaleza se dirigirán hacia el parque de la Albufera con sus 10.000 especies

A evitar

Por las temperaturas que suelen subir hasta extremos relativamente altos, te recomendamos visitar la ciudad fuera de los meses de verano. Además, aquí el clima es cálido casi todo el año.

Valencia : qué comer ?

El agua de Valencia, una mezcla de champan con zumo de naranja natural, y la horchata de chufa, acompañada normalmente con fartones (dulces en forma alargada) son las dos bebidas típicamente valencianas. Y en cuanto a platos más contundentes, Valencia es la patria de la paella y de su variante, la fideuá. Podrás probar algunas en las tradicionales arrocerías ubicadas en el paseo marítimo. El arroz lo podrás comer de varias formas: a banda, de marisco, carne, arroz negro (hecho con la tinta del calamar) y verduras.

Valencia= : ¿ Qué comprar ?

Ingenio y creatividad, estas dos palabras resumen las características de la ropa de los jóvenes diseñadores valencianos. Alrededor del mercado de Colón encontrarás varias boutiques interesantes. A pesar de ser una de las especialidades, la horchata es un poco frágil para transportarse. La chufa fue traída por los musulmanes en el siglo 8 y la transformación en horchata se debe a los monjes.

Hoteles Valencia Opiniones de hoteles
  • 8.7 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Westin Valencia
    Valence - España
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Ubicado una de las zonas más hermosas de Valencia, este espectacular ...

  • 8.7 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Caro Hotel
    Valence - España
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Palacio Marqués de Caro es un hotel con mucho encanto instalado ...

  • 8.65 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Las Arenas Balneario Resort
    Valence - España
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Situado en un auténtico balneario valenciano, el hotel Las Arenas, ...

  • 8.6 /10
    Evaluado por Easyviajar
    SH Valencia Palace
    Valence - España
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Hotel urbano cómodo y bien ubicado, El hotel SH Valencia Palace ...

otros rincones del mundo
Comunidad Valenciana : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches