Antes de que los primeros colonos llegaran a Canadá, eran los algonquinos quienes utilizaban el parque para cazar y recolectar, principal fuente de alimento de la comunidad.
¿Quiénes son los algonquinos?
Los algonquinos son un pueblo aborigen de Canadá. Pertenecen a la nación kitchesipirini, aunque lingüística y culturalmente están próximos a los outaouais y los ojibwe. Los algonquinos se extienden por Quebec y Ontario.
Cuando llegaron los primeros colonos, vieron en el bosque del Parque de Gatineau una fuente de madera para la construcción naval. El explorador de Nueva Francia Nicolas Gatineau exploró la tierra en busca de pieles, dando su nombre al parque y al río Gatineau. Durante el siglo XIX, el parque estuvo habitado por varias familias de leñadores, que dieron sus nombres a los distintos lagos. Los recursos se explotaban a través de dos minas de hierro y bosques de pinos. En 1912, el Comisario de Parques del Dominio propuso la creación de un parque federal en Quebec.
La sobreexplotación de los bosques de la región y los problemas medioambientales llevaron a la federación a comprar algunos terrenos en las colinas de Gatineau, formando así el embrión del parque. En aquel momento, los terrenos no pertenecían en su totalidad al gobierno federal. La mayor parte pertenecía al gobierno de Quebec. Por ello, el Parque de Gatineau no pudo convertirse oficialmente en uno de los parques nacionales de Canadá. Desde entonces, los acuerdos han cambiado y se han creado numerosas leyes para proteger el parque.