Lugares turísticos Andalucía

  • Andalucía
    Andalucía
    © Jakobradlgruber / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino España

Los paisajes

Andalucía cuenta con una oferta paisajística de lo más variada y llena de contrastes. Desde las preciosas playas acondicionadas hasta las sierras que pueblan la orografía andaluza y pasando por los blancos pueblos típicos de esta estupenda comunidad, serán las delicias de los amantes de los espacios abiertos. El viajero se sorprenderá en cada rincón al contemplar, ya sea en las planicies y desiertos como en los montes y acuíferos, el legado de todas las culturas que han poblado esta región que oferta gran cantidad de actividades.

Las costas

¡La costa andaluza no acostumbra a decepcionar a nadie, busques lo que busques! Las provincias de Málaga, Granada, Cádiz, Huelva?ofrecen una gran cantidad de kilómetros de playas acondicionadas para el baño y? qué decir del clima, Sol y buen tiempo durante gran parte del año, con unas cotas térmicas muy favorables para darse un buen chapuzón. Preparada para todos los gustos, desde la Costa del Sol hasta el Golfo de Cádiz, todo el mundo puede encontrar el rincón ideal en función de sus preferencias. Tanto si se prefiere una calita solitaria, como si apetece visitar una playa concurrida, hay para todos los gustos y bolsillos. Mientras que algunos prefieren lugares como Nerja, donde se rodó la mítica serie de televisión Verano Azul, otros eligen pueblecitos menos conocidos para pasar unos días en tranquilidad. La oferta de actividades costeras también es muy variada?para los que quieran practicar algún tipo deporte, ya que todo el litoral cuenta con una amplia cantidad de recursos, destacando los deportes de vela (como el windsurf), que se pueden realizar en la ventosa zona de la localidad de tarifa. Quienes prefieran vivir la noche, no quedarán decepcionados sea cual sea el destino elegido.

Fauna y flora

Si bien es cierto que Doñana es el Parque Nacional más famoso, y merece una visita en profundidad, son numerosos los espacios naturales protegidos que son de visita obligada para conocer la fauna y la flora autóctonas. Desde las marismas a las montañas, de los desiertos a las desembocaduras de los ríos, Andalucía ofrece una variedad sin parangón de ecosistemas variados y contrastados. Gargantas, minas, picos, ríos, costas, cuevas, desiertos... son algunos de los marcos con los que el viajero se encontrará. Entre sus particularidades más ineludibles destacan la posibilidad de observación de las aves, migratorias o no; las visitas a las sierras (Sierra Nevada y Sierra de Cazorla, entre otras menos conocidas); y la contemplación de cetáceos, ballenas y delfines, en algunas bahías.

Los museos

Entre los elementos más famosos de la cultura andaluza destacan el flamenco y las tapas, aunque no es lo único que tiene para ofrecer la comunidad andaluza. Si bien es cierto que se puede disfrutar del duende de los buenos cantaores andaluces, también es verdad que hay que buscar bien los locales donde la música no está preparada para los turistas, sino para los autóctonos, de esta forma el visitante se siente más integrado. Sin embargo, el flamenco no es el único estilo que tiene como cuna esta región, sino que Andalucía ha visto nacer otros tipos de música como la rumba, y ha acondicionado a su estilo otras fusiones musicales. Con la gastronomía pasa lo mismo, sin dejar de banda la satisfacción de unas buenas tapitas, Andalucía ofrece al viajero otras posibilidades de cuchara y de pescaito tan apetecibles como las clásicas tapas. Además, y esto no vale sólo para la música y la gastronomía, todo en la cultura y el arte andaluces huele a fusión y a mestizaje de la riqueza de culturas que han pasado por estas tierras. Finalmente, y no por ello menos importante, el viajero debería documentarse sobre las posibles fiestas, algunas de ellas muy originales (como los carnavales y algunas celebraciones gastronómicas), con las que pueda coincidir en su viaje. Andalucía ha visto nacer a músicos, poetas, pintores, ? de prestigio. Y eso lo notará el viajero a cada rincón de su geografía, en cada monumento, museo o edificio que visite. En Andalucía el arte y la cultura tienen otro color y están en cada rincón y en cada barrio.

Arte y cultura

Aunque los aspectos más famosos de la cultura andaluza son el flamenco y las tapas, puede ofrecerte otras muchas cosas. Si deseas integrarte en la comunidad andaluza y disfrutar del encanto de los cantaores andaluces, debes encontrar lugares donde no sólo toquen para los turistas, sino también para los lugareños. Sin embargo, esta región no es sólo la cuna del flamenco. Andalucía también vio nacer otros tipos de música como la rumba, y ha fusionado su esencia con otros estilos musicales.
Sucede lo mismo con la gastronomía. Sin menospreciar la satisfacción de degustar unas tapas, Andalucía te ofrecerá otras posibilidades culinarias tan apetecibles como las tradicionales tapas. Además de la música y la gastronomía, toda la cultura y artes andaluzas son el fruto de fusiones y mestizajes procedentes de la riqueza y culturas que han pasado por esta región. Por último, infórmate sobre las fiestas. Algunas de ellas muy originales (como los carnavales y otras fiestas gastronómicas), que podrían coincidir con las fechas de tu estancia. En Andalucía nacieron músicos, poetas, pintores, etc. de gran prestigio y lo notarás en cada rincón de la región, en cada monumento, museo y en cada edificio que visites. En Andalucía, el arte y la cultura se manifiestan de modo diferente y están presentes en cada barrio.

Las actividades de ocio

Granada cuenta con dos excelentes campos de golf de primer nivel, ubicados a apenas diez minutos del centro de la ciudad.

otros rincones del mundo
España : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches