El increíble Palacio de Topkapi

Estratégicamente situado en la punta del Serrallo (Sarayburnu), en el casco histórico de Estambul, el palacio de Topkapi fue el corazón del Imperio Otomano y la residencia de los sultanes y sus esposas durante más de tres siglos, hasta que el sultán Abdülmecid decidió en 1853 trasladar la corte al palacio de Dolmabahçe.

Hoy en día, una visita al palacio de Topkapi es imprescindible en Estambul. Los antiguos terrenos del sultán otomano son también un sueño arquitectónico. A sólo 5 minutos a pie de la Mezquita Azul, el palacio ocupa 80 hectáreas rodeadas por 5 km de murallas. Dañado en varias ocasiones por incendios y terremotos, el lugar sigue siendo magnífico a pesar de todo.

Explorar el palacio de Topkapi puede llevar horas, incluso días. Sólo el harén es un monumento en sí mismo. 1.200 mujeres vivían entre sus muros, al igual que los príncipes herederos, educados allí hasta los 11 años. Aquí te damos un breve recorrido por el palacio para que sepas qué te espera en tu visita.

© Resul Muslu / Shutterstock

Breve historia del sitio

Tras la conquista de Estambul en 1453, la construcción del palacio de Topkapi comenzó en 1460 a petición del sultán Fatih Mehmet y finalizó en 1478. El palacio de Topkapi, al igual que el de Dolmabahçe, se amplió gradualmente con edificios adicionales hasta el siglo XIX.

© RuslanKphoto / Shutterstock

El palacio de Topkapi se encuentra en uno de los barrios históricos más antiguos de Estambul. Está situado en la península histórica de Estambul, entre el mar de Mármara, el Bósforo y el Cuerno de Oro. El palacio está considerado una de las estructuras más emblemáticas de Estambul.

Estambul
Booking.com

Hotel My Dream Estambul

Bonito hotel en el corazón de Estambul
Desde
142 €
Reserva

El palacio de Topkapi, construido sobre una superficie de 700.000 metros cuadrados, fue el centro administrativo, educativo y artístico del imperio durante unos 400 años, desde el sultán Fatih Mehmet hasta el 31º sultán Abdülmecid. En la década de 1850, el palacio de Topkapi dejó de satisfacer las necesidades de los sultanes, por lo que se trasladaron al palacio de Dolmabahçe, cerca del Bósforo. En la década de 1920, tras la caída de la monarquía otomana, se convirtió en museo.

© Nejdet Duzen / Shutterstock

El palacio ha sufrido daños por incendios y terremotos, pero sigue siendo un lugar muy hermoso. Partes del harén se reconstruyeron tras un incendio en 1666.

Un paseo por el palacio le llevará por la Vía Dorada, un pasillo llamado así porque el sultán solía arrojar monedas de oro por él para sus sirvientes. Los únicos edificios que quedan de los siglos XV y XVI albergan el Pabellón de Cerámica.

""Fuimos al Palacio de Topkapi en familia. El palacio es bastante grande, y la ventaja es la gran cantidad de zonas verdes que hay, lo que hizo que no tuviéramos que permanecer dentro durante toda la visita. Las vistas son muy bonitas y hay descripciones claras en turco e inglés en casi todas partes (además de las audioguías). Fue agradable de ver como lugar e importante para la historia de Estambul". "

Anónimo

Uno de los mayores museos palaciegos del mundo

Tras la creación de la República de Turquía, el palacio se convirtió en museo en 1924. Alberga la mayor colección de efectos personales y manuscritos del Imperio Otomano. La ornamentada estructura cuenta con cuatro impresionantes patios que respiran la historia del Imperio Otomano y son en sí mismos maravillas arquitectónicas.

© Resul Muslu / Shutterstock

El palacio de Topkapi es una enorme estructura con varios patios y más de 400 habitaciones residenciales y administrativas. Es testigo del suntuoso estilo de vida que llevaban los miembros de la familia real otomana. Todas las habitaciones están decoradas con hermosos azulejos, motivos ornamentales e inscripciones. El palacio también alberga una exposición de joyas, armaduras y otros ornamentos otomanos.

© Photo Oz / Shutterstock

El harén

El harén es sin duda la parte más opulenta del palacio. Este espacio privado albergaba al sultán y su familia. En la actualidad, cuenta con pasillos de mármol ricamente decorados, puertas arqueadas y más de 400 habitaciones.

Esta sección se construyó a finales del siglo XVI y constaba de un centenar de habitaciones magníficamente alicatadas comunicadas con patios y jardines con fuentes. En él vivían más de mil mujeres, niños y eunucos.

A partir de Mehmed II, más de 30 sultanes gobernaron desde la plaza de Topkapi durante casi cuatro siglos. Los sultanes renovaron y ampliaron el palacio con frecuencia, lo que dio lugar a una arquitectura y decoración otomanas, europeas e islámicas.

© voyageons ensemble n'safrou

Información práctica

🚌 ¿Cómo llegar?

Si no puedse caminar hasta el palacio de Topkapi, puedes tomar el tren Marmaray y bajarte en la estación de Sirkeci, después caminar 15 minutos hasta el palacio de Topkapi. Otra parada más cercana es la del tranvía T1 hasta la estación de Gulhane o Sultanahmet.

👛 Tarifas

Precio de las entradas: 200 liras turcas la entrada general (unos 10 euros) 100 liras turcas (adicionales) el acceso al Harén (unos 5 euros)

Horarios

El Palacio de Topkapi abre seis días a la semana y cierra los martes. Hay dos temporadas diferentes con distintos horarios de apertura. La taquilla cierra 45 minutos antes del cierre del museo.

  • Temporada de invierno: del 30 de octubre al 15 de abril. De 9.00 a 16.45 h. La taquilla cierra a las 16.00 h.
  • Temporada de verano: del 15 de abril al 30 de octubre. De 9.00 a 18.45 h. La taquilla cierra a las 18.00 h

Para más información, visita el sitio

por Salomé Busson
¿Necesitas ayuda? Consulta la Guía.
Estambul
Estambul
Últimas noticias
Lima
Visita romántica al Parque del Amor
Ottawa
Unas vacaciones de esquí inolvidables en Ottawa
Nairobi
Un majestuoso encuentro en el Centro de Jirafas de Nairobi.
Lima
Viaje al pasado en el Museo Larco
Ottawa
Rafting en el río Ottawa
Todas las noticias
Mejores ciudades