¿De dónde procede el nombre de Djerbahood? Originalmente, el pequeño pueblo de Erriadh se llamaba Hara Sghira, literalmente "pequeño barrio" en árabe. El artista Rodolphe Cintorino creó una instalación a la entrada que indicaba "el barrio", y la expresión se utilizó para describir la animada actividad creativa del pueblo. El nombre hace referencia a su denominación original, "el pequeño barrio". Por eso los organizadores decidieron llamarlo Djerbahood cuando se inauguró en 2014, encabezados por el galerista parisino Mehdi Ben Cheikh. Los artistas insisten en compartir, ya sea los momentos que han compartido intercambiando con los lugareños, pintando frescos conjuntos o conociendo a otros creadores. Uno de ellos, El Seed, se instala en una plaza y entabla conversación con los lugareños. Éstos le entregan sus palabras y él las interpreta maravillosamente. Otro, que trabaja por la noche, se encuentra con los niños que juegan por el camino. Algunos propietarios que se mostraban escépticos cuando se anunció el proyecto se dejarán convencer por la decoración del vecino y pedirán que se pinten también sus paredes. El antiguo matadero del pueblo se convirtió en un patio de recreo para los artistas, que no necesitaron autorización para tomar el control pictórico del espacio en ruinas. Se utilizaron más de 4.500 botes de pintura. Tras el éxito de 2014, Djerbahood volverá en 2022.
